Karamelo Santo y sus novedades
Karamelo Santo, la banda oriunda de Mendoza, mostraba nuevamente en El Teatro, su nuevo trabajo bautizado "Haciendo Bulla", álbum grabado luego de su segunda gira por Europa, la mas extensa del rock nacional según los estadistas del tema.
Esta banda que ¿alguna vez? fue okupa hoy mantiene un amor especial por el barrio que los cobija, la Boca, y un singular ida y vuelta con su público que no falta nunca a la cita y llena todos los recintos donde los mendocinos pregonan su música.
Esta vez la esquina de Federico Lacrose y Alvarez Thomas se transformó en un paseo obligado de rastas, chicos con morrales, peinados raros y niñas/os de estilo disímil. Esto es lo que provoca Karamelo Santo a través de un sin fin de estilos metidos en su música lo cual hace muy difícil catalogarlos para la venta.
¿Será por esto que se mantienen al costado del sistema? No parece: hay convicciones mucho más fuertes que movilizan a los integrantes a tener un planteo para muchos equivocado, pero que ya es un sello del grupo.
Adentrándonos sobre lo sucedido en la noche, hay que decir que alrededor de las 21:15 unos compadres mendocinos con el rotulo de Chancho Va se hicieron del escenario para mostrar un rock potente donde brillan con luz propia bajista y baterista, lamentablemente un sonido demasiado alto no permitió disfrutar en toda su dimensión una banda que amerita escuchar más detenidamente.
Luego el lugar se transformó en una propaladora de pueblo con Dj, locutor, concursos y hasta Gilda en los parlantes. Así se amenizó la espera hasta que "Fruta Amarga" permitió el movimiento corporal de la masa y dio inicio a un show, que como de costumbre, se extendió por más de dos horas.
En la primer parte se pudo apreciar a una banda poderosa muy cercana al hardcore, mucha distorsión y un mensaje fuerte balanceado en la conformación de un combo de voces que cantaban, rapeaban y traían reminiscencias de los legendarios y necesarios Todos Tus Muertos.
Brillaron "Tu Quieres Matarme", "Joven Argentino", "El Baile Oficial" y "Niño de Fuego" entre otros. Un quiebre brusco e inesperado habilitó que una electroacústica tomara el mando de la mano del "Nieto de Maturana" y de ahí en adelante la cumbia sonó y contagió. "Nunca", "Que se caen los Botones", "Los cangrejos" y muchos más hicieron la delicia de la concurrencia.
Decir más sería alargar algo que con pocas palabras queda evidenciado, simplemente aprovechar y disfrutar los pocos show que quedan en Argentina antes de que se embarquen en la Tercera Gira Europea, así que hasta la vuelta y suerte.
Esta banda que ¿alguna vez? fue okupa hoy mantiene un amor especial por el barrio que los cobija, la Boca, y un singular ida y vuelta con su público que no falta nunca a la cita y llena todos los recintos donde los mendocinos pregonan su música.
Esta vez la esquina de Federico Lacrose y Alvarez Thomas se transformó en un paseo obligado de rastas, chicos con morrales, peinados raros y niñas/os de estilo disímil. Esto es lo que provoca Karamelo Santo a través de un sin fin de estilos metidos en su música lo cual hace muy difícil catalogarlos para la venta.
¿Será por esto que se mantienen al costado del sistema? No parece: hay convicciones mucho más fuertes que movilizan a los integrantes a tener un planteo para muchos equivocado, pero que ya es un sello del grupo.
Adentrándonos sobre lo sucedido en la noche, hay que decir que alrededor de las 21:15 unos compadres mendocinos con el rotulo de Chancho Va se hicieron del escenario para mostrar un rock potente donde brillan con luz propia bajista y baterista, lamentablemente un sonido demasiado alto no permitió disfrutar en toda su dimensión una banda que amerita escuchar más detenidamente.
Luego el lugar se transformó en una propaladora de pueblo con Dj, locutor, concursos y hasta Gilda en los parlantes. Así se amenizó la espera hasta que "Fruta Amarga" permitió el movimiento corporal de la masa y dio inicio a un show, que como de costumbre, se extendió por más de dos horas.
En la primer parte se pudo apreciar a una banda poderosa muy cercana al hardcore, mucha distorsión y un mensaje fuerte balanceado en la conformación de un combo de voces que cantaban, rapeaban y traían reminiscencias de los legendarios y necesarios Todos Tus Muertos.
Brillaron "Tu Quieres Matarme", "Joven Argentino", "El Baile Oficial" y "Niño de Fuego" entre otros. Un quiebre brusco e inesperado habilitó que una electroacústica tomara el mando de la mano del "Nieto de Maturana" y de ahí en adelante la cumbia sonó y contagió. "Nunca", "Que se caen los Botones", "Los cangrejos" y muchos más hicieron la delicia de la concurrencia.
Decir más sería alargar algo que con pocas palabras queda evidenciado, simplemente aprovechar y disfrutar los pocos show que quedan en Argentina antes de que se embarquen en la Tercera Gira Europea, así que hasta la vuelta y suerte.
0 comentarios