Blogia
vosyoyelrock

ATTAQUE 77!!!! y su historia!

FORMACIÓN INICIAL:

Ciro Pertusi: voz y bajo
Mariano Martínez: guitarra
Federico Pertusi: voz
Daniel Martínez, "Danio": guitarra
Claudio Leiva: batería

Esta banda se inició como un grupo de amigos que se juntaban para tocar sus canciones favoritas, casi todas ellas de Los Ramones y composiciones propias, con el mismo estilo punk y letras con contenidos "proletarios" (obreros de fábricas, trabajadores sacrificados, etc).

Poco a poco fueron incorporando otras influencias: Sex Pistols, Clash, Damned... el punk inglés del '77. A mediados de 1987 lograron una presentación en "Metamorfosis", un pub del Abasto, por el cual desfilaban bluseros y algunos dark. Ocho temas fueron suficientes para que el encargado del lugar los echara, alegando la minoría de edad de Federico.
De vez en cuando los ensayos eran grabados en cassettes convencionales, para repartir entre los amigos. Por casualidad, una copia dio en manos de un integrante del grupo "Descontrol", que estaba preparando una presentación en Cemento y necesitaba una banda soporte. La aceptación fue inmediata.

En 1988 continuaron presentándose en pubs, hasta que juntaron el dinero suficiente para grabar en un estudio profesional. Registraron algunos temas sin saber que, en la sala de al lado, los responsables del flamante sello "Radio Trípoli" estaban preparando el disco "Invasión 88", un compilado de grupos punks locales. Sergio Fassinelli, director de la discográfica, los invitó a grabar con ellos, y así fue como quedaron registradas las canciones "Brigada anti-disturbios" y "Sola en la cancha".

Sin dudas, éstos fueron los temas destacados de ese LP, por lo que la discográfica les ofreció grabar un disco. Danio y Leiva renunciaron al proyecto y se incorporó Chito De Cecco, baterista de Los Siete Delfines. Ahora como cuarteto (Ciro en bajo, Mariano Martínez en guitarra, Federico Pertusi en voz), grabaron "Dulce Navidad" (1989). El proyecto inicial era grabar un lado del disco en vivo, el productor, Michel Peyronel, seleccionó todo material de estudios.
Luego de esta primera placa se produjo el alejamiento definitivo de Federico Pertusi. Ciro, entonces, fue el vocalista (ya había cantado "Sola en la cancha") y Adrián "Chino" Vera se incorporó como bajista.
Con esta formación editaron el segundo disco, "El cielo puede esperar" (1990), cuyos mejores temas son "Más de un millón" y "Tiempo para estar". Aunque, sin dudas, el gran impulso hacia la popularidad fue su hit "Hacelo por mí", cortina del programa homónimo de TV que conducía Mario Pergolini, hecho que incluso los lleva a firmar un gran contrato con una discográfica multinacional.

Dos funciones en Obras (noviembre de 1991) sirvieron para registrar un álbum en vivo, "Rabioso! La pesadilla recién comienza". Para fines ese año telonearon en Velez a Rata Blanca. "Angeles caídos" fue grabado en medio de una gira nacional que abarcó 30 shows en 4 meses. Luciano Scaglione reemplazó a Vera para antes de las presentaciones del disco en Obras.

El éxito dentro del reducido ambiente punk continuó con "Todo está al revés" (1994) y su presentación en Obras. En mayo telonearon a Motorhead en Velez.

En 1995 participaron del álbum "Fuck You", un homenaje a Sumo, interpretando el tema "Pinini Reggae" y hacia fin de año presentaron "Amén", su sexto disco. En él, el grupo abandona por momentos el punk-rock para incursionar en el reggae, en "Tres pájaros negros" y "Redemption song", de Bob Marley. «Ahora se nos abrió la cabeza -reconoce Scaglione- pero siempre fuimos fanáticos de Marley y en la sala de ensayo sacábamos cosas en ese estilo, pero no nos animábamos a tocarlas en vivo» (El Expreso Diario, 2/11/95). El '96 comenzó con una invitación para telonear a Ramones, en su despedida mundial, en el estadio de River.

En octubre del '97 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos entre otros.

DISCOGRAFÍA:

Dulce Navidad, 1989
El cielo puede esperar, 1990
Rabioso! La pesadilla recién comienza, 1991
Angeles caídos, 1992
89-92, 1992
Todo está al revés, 1994
Amén, 1995
Un día perfecto, 1997
Otras Canciones, 1998

1 comentario

cecilia -

una excelente banda!! los reyes del punk latinoamericano!