Blogia
vosyoyelrock

QUILMES ROCK 2004!

QUILMES ROCK 2004! Noticias

02.10.2004.-

Quilmes Rock 2004: Toma 1

Salvo algunos problemas de sonido, la primera jornada fue un éxito, con Fito, Spinetta, Memphis, La Portuaria y varios más.

Juan Pablo Bravo

Luis Alberto Spinetta


Fito Páez


Fito Páez
Fotos: Gabriela Porzio



Mucho más organizado que en su edición anterior, pasadas las 18 horas nos acercamos al barrio de Caballito, más exactamente a la cancha del Club Atlético Ferrocarril Oeste para ver de qué se trataba esto, y nos encontramos con un tremendo escenario que nada tiene que envidiar a shows internacionales, emplazado sobre uno de los laterales del estadio. En el mismo sonaba La Portuaria, quien daría comienzo con "10.000 Km", track que da nombre a su último trabajo.

Creemos que ésta banda debió estar un poco más tarde en la grilla para que más gente pudiera apreciar un set que no tuvo puntos flojos, que recorrió los clásicos e hizo bailar a los presentes. Un excelente sonido acompaño el desempeño de un Diego Frenkel carismático y decidido a dar todo.

Se venía Memphis La Blusera, pero mientras armaban el escenario recorrimos el lugar para conocer más. Nos encontramos con un patio de comidas muy bien acondicionado y el sector donde están ubicados los Escenarios 1 y 2, más allá de los stands publicitarios que venden desde música a celulares. En el segundo tablado en importancia empezaban a sonar Los Tipitos, ascendente banda que de la mano del hit "Brujeria" ha sabido encontrar su lugar en el gusto de la gente. Y aquí viene la sorpresa: había mas gente en ese sector que en el espacio principal, lo que nos hizo reflexionar un poco sobre la conveniencia o no de superponer bandas. Pero eso será materia de un análisis posterior.

Rápidamente volvimos al escenario Quilmes para escuchar a una legendaria banda nacional, que por estos días está cumpliendo 25 años. Memphis comenzaría una lista de temas que prácticamente no dejaría excusas para no cantar: "La Flor mas Bella", "La Bifurcada", "Monton de nada", entre otros. La performance no dejó demasiada tela para cortar, pero cubrió ampliamente las expectativas de todos.

A partir de ese momento la noche entraría en un trance musical por invitación de Luis Alberto Spinetta, quien armó su set de instrumentos en el centro de escenario, en un espacio muy reducido, casi íntimo y desplegó un show que mostró a nostálgicos y nuevos estremecerse ante los acordes de "Durazno Sangrando" o "Ludmila", la elegida como bis. Para rescatar un nuevo tema "Buenos Aires Alma de Piedra", con alma de clásico spinettiano.

Desarmar llevó muy poco tiempo, pero armar los instrumentos de Fito Páez, demasiado. Mientras, en el escenario 1 Ariel Roth hacia de la suyas al ritmo de canciones grabadas con el nombre de Los Rodriguez, en un espacio que todavía albergaba mucha gente. Por otro sector Spinetta vertía algunos conceptos en la carpa de conferencias de prensa sobre su show y el evento en general.

Así la noche llegó al cierre de la mano del rosarino Paez, quien con la complicidad en la voz del Flaco dieron vida a "Bello Abril", para desandar el camino de un espectáculo que mostró a un músico muy molesto, y con razón, con el sonido, pero dispuesto a dar todo y a disfrutar su momento. Pianos por aquí, pianos por allá, un invitado por aquí otro por allá, Fabi Cantilo, Claudia Puyo, y casi un "a rodar la vida tour" completo.

Y así fue tocando un poco de este disco, un toque del otro, hablándole a Buenos Aires como si fuera la culpable de todo lo que pasa, preguntándole a la gente qué tema quiere escuchar o tirando dardos a sonidistas y ayudantes por los desperfectos; pero con una frase final que daría la imagen necesaria para saber qué estaba pensando: "nada podrá empañar el espíritu..."

0 comentarios