los piojos y su historia!

Cardero Sebastián "Rogger": batería
Di Ipola Miguel Chucky: teclados
Fernández Daniel Piti: guitarra
Kupinski Gustavo: guitarra
Martínez Andrés Ciro: voz, guitarra y armónica
Rodríguez Miguel Angel Miki: bajo
Formados hacia fines del '88 entre un grupo de amigos de El Palomar, Caseros y Villa Bosch, Los Piojos comenzaron su carrera tocando en pubs de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
En base a una propuesta musical que incluye fuertes influencias de los Rolling Stones, en sus comienzos, para luego identificarse con el folklore rioplatense (fundamentalmente, el tango y candombe) y una propuesta escénica marcada por la teatralidad de su cantante, letrista Andrés Ciro, consiguen en poco tiempo aumentar la cantidad de seguidores.
En el '90 reciben un espaldarazo fundamental en su carrera, los Redonditos de Ricota los señalan como la banda revelación del año. Incluso, Skay Beilinson participa como músico invitado en algún concierto del grupo. A mediados del '91, cuando aún no tenían disco publicado, son invitados a participar del Festival de Música Antirracista de Países del Tercer Mundo, celebrado en París, compartiendo escenario con grupos de Malí, Burkina Faso, Marruecos, Cuba, e incluso España y Francia, en este caso representados por nada menos que Mano Negra.
La esperada grabación de su primer disco llega en junio del '92 y su lanzamiento, en agosto del mismo año. Para ese entonces, Pablo udad de Morón. Lo reemplazó Tavo Kupinski, oriundo de Palermo. El nombre del disco fue "Chactuchac", y en él estaba incluida una versión roquera del tango Yira yira. El año '93 se caracterizó por gran cantidad de presentaciones en vivo, incluyendo una gira por el interior que los llevó a Bahía Blanca, Rosario y Mar del Plata.
1 comentario
ailen -